Ya me conocéis. No me canso de repetir que una de las mejores formas de aprender a ganar dinero en bolsa es fijándonos en los mejores inversores. Por este motivo, me he sentido bastante atraído por la idea de este libro. El objetivo de Superinvestors es ayudarnos a aprender a invertir analizando a los mejores inversores de la historia. ¿Logra su objetivo? Aquí tienes mi análisis y opinión del libro Superinvestors de Matthew Partridge.
Tabla de contenido
Ficha técnica
- Título: Superinvestors. Lessons from the Greatest Investors in History. From Jesse Livermore to Warren Buffett & Beyond.
- Autor: Matthew Partridge
- Editorial: Harriman-House
- Año: 2017
- Páginas: 243
Análisis y opinión
Como siempre hago en estos casos, antes empezar a comentar el libro me gusta hacer una breve reseña sobre el autor. Matthew Partridge es un periodista financiero. Publica sus artículos en la revista MoneyWeek, el semanario de finanzas personales líder en Reino Unido. Es licenciado en Economía e Historia por la Universidad de Durham y tiene un doctorado en Historia Económica por la London School of Economics. Además, es consultor económico en varios bancos de inversión.
El libro Superinverstors (“Superinversores”) tiene como objetivo enseñarnos cómo invierten “los mejores inversores de la historia” Para ello, se estructura en 20 capítulos, dedicado cada uno de ellos a un superinversor seleccionado por el autor.
Realizar este tipo de listas es siempre un tema polémico. Es complicado deliberar quién merece y quién no merece formar parte de esta lista de los mejores inversores de la historia. No obstante, en este caso yo veo que hay un claro sesgo británico, probablemente debido al origen del autor. Por ese motivo ha incluido a algunos inversores, que sin discutir su valía, difícilmente podrían formar parte del selecto club de los mejores inversores de la historia.
Al final de cada capítulo, Parridge otorga una puntuación a cada superinversor. Esta puntuación, en una escala del 1 al 20, se basa en 4 criterios:
- Rentabilidad
- Longevidad
- Influencia
- Replicabilidad
Una vez más, se puede discrepar con el autor, tanto en las calificaciones a ciertos inversores, como en la metodología empleada.
Ésta es la lista de los inversores seleccionados por Partridge junto con sus puntuaciones entre paréntesis:
- Jesse Livermore (16)
- David Ricardo (12)
- George Soros (15)
- Michael Steinhardt (14)
- Benjamin Graham (18)
- Warren Buffett (17)
- Anthony Bolton (14)
- Neil Woodfort (14)
- Phillip Fisher (17)
- Rowe Price (16)
- Peter Lynch (15)
- Nick Train (13)
- Georges Doriot (15)
- Eugene Kleiner y Tom Perkins (15)
- John Templeton (16)
- Robert W. Wilson (14)
- Edward Thorp (16)
- John Maynard Keyness (14)
- Jack Bogle (18)
- Paul Samuelson (16)
De esta lista, hay muchos inversores legendarios de los que ya hemos hablado por aquí como Benjamin Graham, Warren Buffett, Phillip Fisher o Peter Lynch, todos ellos seguidores del value investing.
Además, hay inversores con diferentes enfoques y otros inversores value menos conocidos a nivel internacional, como Anthony Bolton, al que el autor califica como el Warren Buffet británico.
Un aspecto que me gusta del libro es que no sólo incluye a inversores en bolsa, sino también a inversores en venture capital. Eso sí, se echa en falta, si el objetivo es incluir otros tipos de inversores, a algunas de las leyendas del mundo del private equity.
Otra crítica que se le puede hacer es que no dedica mucho tiempo a analizar cada inversor. Quizás se echa en falta un análisis más profundo del estilo de cada superinversor con ejemplos concretos.
Para terminar, el autor concluye el libro con un último capítulo en el que resume las 10 lecciones de los superinversores. En este caso, sí que considero que todas ellas son interesantes. Las 10 lecciones son las siguientes:
- Se puede batir al mercado
- Hay muchos caminos para el éxito en la inversión
- Sé flexible…
- …pero no demasiado flexible
- La inversión exitosa requiere una ventaja
- Cuando tengas una ventaja, apuesta fuerte
- Ten una estrategia de salida
- Los inversores ordinarios tienen algunas ventajas
- Lo grande no es siempre bonito
- Es bueno distanciarse de las multitudes
Valoración
Si bien es cierto que no he aprendido mucho con él, me ha parecido una lectura interesante y placentera.
- Puntuación: 7/10
- Nivel: Medio-Básico
- Recomendado a: Personas que quieran conocer la vida y el estilo inversor de algunos de los mejores inversores de la historia (y de otros inversores de éxito)