Es posible que hayas oído que la rentabilidad media de la bolsa a largo plazo está en el entorno del 7% anual. No obstante, esto no quiere decir que sea esa la rentabilidad que puedes esperar por regla general cada año, ya que, como sabes, la bolsa es un mercado con una volatilidad importante. Esto tampoco quiere decir que ésta sea la rentabilidad media de todas las bolsas, ya que, como verás a continuación, hay mercados mucho más rentables que otros a largo plazo. En este artículo veremos la rentabilidad de las bolsas mundiales los últimos 5, 10 y 50 años para verlo con perspectiva de largo plazo e intentar llegar a alguna conclusión.
Tabla de contenido
Rentabilidad de las bolsas mundiales los últimos 5 años
Los datos están sacados del estudio de Deutsche Bank «Long-Term Asset Return Study. Bonds: The Final Bubble Frontier?«. El estudio tiene algo más de 2 años de antigüedad, así que los datos no están actualizados. No obstante,
Rentabilidad nominal de las bolsas mundiales los últimos 5 años
En este gráfico podemos ver la rentabilidad nominal de las bolsas mundiales los últimos 5 años.
Rentabilidad real de las bolsas mundiales los últimos 5 años
En este gráfico podemos ver la rentabilidad real de las bolsas mundiales los últimos 5 años.
Las bolsas más rentables de los últimos 5 años
Las bolsas más rentables en términos nominales: Filipinas, Dinamarca y Sudáfrica.
Las bolsas más rentables en términos reales: Tailandia, Dinamarca y Filipinas.
Rentabilidad de las bolsas mundiales los últimos 10 años
Rentabilidad nominal de las bolsas mundiales los últimos 10 años
En este gráfico podemos ver la rentabilidad nominal de las bolsas mundiales los últimos 10 años.
Rentabilidad real de las bolsas mundiales los últimos 10 años
En este gráfico podemos ver la rentabilidad real de las bolsas mundiales los últimos 10 años.
Las bolsas más rentables de los últimos 10 años
Las bolsas más rentables en términos nominales: México, India y Sudáfrica
Las bolsas más rentables en términos reales: México, Dinamarca e India
Rentabilidad de las bolsas mundiales los últimos 50 años
Rentabilidad nominal de las bolsas mundiales los últimos 50 años
En este gráfico podemos ver la rentabilidad nominal de las bolsas mundiales los últimos 50 años.
Rentabilidad real de las bolsas mundiales los últimos 50 años
En este gráfico podemos ver la rentabilidad real de las bolsas mundiales los últimos 50 años.
Las bolsas más rentables de los últimos 50 años
Las bolsas más rentables en términos nominales: Corea del Sur, Sudáfrica y Suecia
Las bolsas más rentables en términos reales: Corea del Sur, Suecia y Sudáfrica
Conclusiones
La primera conclusión que podemos sacar es que la bolsa más rentable lo ha sido gracias a que sus empresas han sabido adaptarse a la competencia a nivel global. Sin duda, el caso coreano merece ser estudiado a fondo, con una rentabilidad real del 12% anual compuesto.
También podemos ver que las bolsas más rentables en plazos de 5 y 10 años no se corresponden con las más rentables en plazos de 50 años. Como vemos, el pasado no tiene por qué ser un buen indiciador del futuro.
Otra conclusión que podemos sacar es que puede haber una diferencia importante entre la rentabilidad nominal y la rentabilidad real en países con tasas de inflación elevadas. España es un buen ejemplo de ello, con una rentabilidad nominal en el entorno del 12% anual, pero con una rentabilidad real que sólo alcanza el 5% anual.
Advertencias
Antes de terminar, quiero hacerte un par de advertencias.
Estos datos son sin duda interesantes y pueden servirnos para tener una referencia de la rentabilidad media que puede obtener a largo plazo un inversor pasivo. Este artículo no es ninguna recomendación de compra. No olvides que las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
La segunda advertencia es que en estas rentabilidades son las rentabilidades medias de cada mercado. Incluso en bolsas con rentabilidades excelentes a largo plazo como la coreana ha habido empresas con rentabilidades mediocres. Y lo mismo ha sucedido al revés, en bolsas con rentabilidades mediocres a largo plazo como la italiana, ha habido empresas con rentabilidades excelentes.
Si quieres aprender a distinguir empresas con gran potencial de revalorización a largo plazo de aquellas con una posible rentabilidad mediocre. Te animo a darte de alta en mi Club de Inversores. Será tu mejor inversión.