Ya llevamos visto en este blog varios artículos sobre los métodos de valoración en el análisis fundamental. Por el momento, nos estamos centrando en analizar el descuento de flujos de caja, tanto desde un punto de vista teórico como con ejemplos prácticos. En este artículo analizaremos la tasa de descuento de los flujos de caja, su utilidad y el valor que debemos escoger según el tipo de empresa que vayamos a analizar.
Tabla de contenido
¿Para qué sirve la tasa de descuento?
La tasa de descuento es una parte esencial de la valoración mediante el descuento de flujos de caja. Es el tipo de descuento que aplicaremos para calcular el valor actual de los flujos de caja futuros, por lo que de ésta dependerá la valoración que obtengamos, lo que es un factor crítico a la hora de seleccionar las empresas en las que vayamos a invertir si usamos este método de valoración.
¿Qué tasa de descuento aplicar en las valoraciones de acciones?
Para escoger la tasa de descuento, existen varias fórmulas. Según mi criterio, la tasa de descuento debe escogerse en base al riesgo de la empresa que vayamos a analizar. Debemos de hacernos la siguiente pregunta:
“¿Qué rentabilidad debo exigirle a esta empresa teniendo en cuenta los riesgos inherentes a esta inversión?”
Es esencial en estos casos saber calibrar el riesgo de la empresa. Para ello, debemos atender a factores como su endeudamiento relativo y sus situación competitiva. Cuanto mayor sea el riesgo, mayor debe ser la rentabilidad que exijamos a la inversión. Yo aconsejo ser prudentes al principio, ya que más vale pecar de precavidos que de arriesgados.
Las tasas de descuento que aplico en los descuentos de flujos de caja
Cada persona debe escoger las tasas de descuento que considere conveniente. En mi caso, estas son las tasas de descuento que utiliza a modo de orientación:
- Empresas de riesgo muy bajo: 7%
- Empresas de riesgo bajo: 10%
- Empresas de riesgo medio: 12%
- Empresas de alto riesgo: Más del 15%
Como ya he dicho, la calibración es esencial y cada inversor debe adaptar la tasa de descuento según sus propios criterios.
Si tenéis cualquier duda, podéis compartirla en los comentarios e intentaré responderla lo antes posible.