
En este episodio de Value Investing FM, Adrián y Paco analizaremos el modelo de negocio de las royalties o regalías.
En concreto, hablaremos de:
- ¿Qué son las royalties o regalías?
- ¿Por qué es interesante invertir en royalties?
- Consejos si quieres invertir en este tipo de negocios
- Decenas de ejemplos de negocios de royalties o modelos similares
Aprende sobre inversión en Bolsa con mi curso gratuito
33.945 alumnos lo han realizado y ya gestionan sus ahorros de forma autónoma y segura.
Tabla de contenido
Escuchar el programa: Invertir en Royalties
En YouTube
En Apple Podcasts
- Escuchar “Invertir en Royalties” en Apple Podcasts
En iVoox
- Escuchar “Invertir en Royalties” en iVoox
En Spotify
- Escuchar “Invertir en Royalties” en Spotify
Por último, como siempre, te agradeceríamos mucho que compartas el episodio en las redes sociales y que nos des tus 5 estrellas en Apple Podcasts y tu me gusta en iVoox, Spotify y YouTube, ya que nos ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. 🙂
¿Qué son las royalties?
Según la Wikipedia, las royalties o regalías son pagos que se efectúa al titular de derechos de autor, patentes, marcas o know-how (saber hacer) a cambio del derecho a usarlos o explotarlos.
En el programa analizaremos modelos de negocio similares a las royalties, que den ingresos continuos de forma casi pasiva y que se apalanquen en el esfuerzo de terceros.
Regalía puede entenderse como el ius regale o prerrogativa regia, que comprendía los derechos inherentes y exclusivos del poder soberano del rey.
¿Por qué es interesante invertir en royalties?
- Poco intensivos en capex (hay excepciones)
- Apalancamiento operativo (hay excepciones)
- Suelen ser negocios simples (hay excepciones)
- Muy rentables
- Si tienes buenos activos van solos los negocios
- Opcionalidad casi gratis
Ejemplos de inversiones en royalties y modelos similares
- Royalties mineras: Franco Nevada, Abitibi Royalties, Sandstorm Gold
- Derechos de autor: Warner Music, Sony, Vivendi, Walt Disney, Sanrio, Netflix, One Media IP Group
- Comida: McDonalds, Domino’s Pizza, Wingstop, Restaurant Brands (Burger King, Tim Hortons y Popeyes ), Yum Brands (KFC, Pizza Hut y Taco Bell), MTY Foods, Coca-Cola
- Farmacéuticas: Royalty Pharma
- Bursátiles: BME (adquirida por SIX, la bolsa suiza), MSCI
- Transporte aéreo: Trasdigm, Heico, Amadeus, Aena
- Transporte por carretera: Autopistas (Ferrovial)
- Transporte de Gas: GTT
- Consumo: Visa, Mastercard, Paypal, Stripe
- Hoteles: Marriot, Hilton
- Emisión de deuda: Moody’s, S&P
- Índices e información financiera: S&P, BME
- Préstamos: FICO, Verisk Analytics
- Fracking: Texas Pacific Land, royalties por herencia de los trenes
- Creación de webs: Verisign
- Gestión de negocios nicho: Constellation Software