Para realizar el análisis fundamental en el value investing, es esencial contar con información sobre las empresas en las que vamos a invertir. En este artículo veremos 5 fuentes de información financiera para el análisis fundamental.
Aprende sobre inversión en Bolsa con mi curso gratuito
33.945 alumnos lo han realizado y ya gestionan sus ahorros de forma autónoma y segura.
Tabla de contenido
TIKR Terminal
Sin duda, la mejor alternativa gratuita con información financiera del mercado. La web dispone de datos financieros de empresas de diferentes mercados a nivel mundial. Además, la información es muy completa, tanto en datos diferentes ofrecidos para cada empresas, como en períodos de información anual y trimestral.
Por el momento, sólo se puede acceder a través de invitación. Lo bueno es que aquí tenéis enlace para acceder a TIKR Terminal gratis.
Invitación a TIKR Termina gratis
Morningstar
Era mi web favorita de información para el análisis fundamental. De hecho, entraba casi a diario. Esta página cuenta con información financiera para el análisis fundamental de acciones de las principales bolsas del mundo, entre las que se encuentra la bolsa española, pero sólo en la Morningstar España.
El mayor inconveniente de esta página es que su base de datos financiera es mucho menos completa en su versión española que en su versión estadounidense. Espero que en el futuro la gente de Morningstar se anime a completar toda la información relativa al mercado español, ya que sería de gran utilidad para el análisis fundamental. Os recomiendo que os acostumbréis a navegar por esta página, una fuente de información muy completa y perfectamente estructurada.
Enlaces:
Yahoo Finance y Google Finance
Probablemente una de las páginas más utilizadas para el análisis fundamental. Yahoo Finance cuenta con información financiera de acciones que cotizan en mercados financieros de todo el mundo, entre los que, por desgracia, no se encuentra el mercado español, a no ser que coticen en otros mercados como Frankfurt, París, Londres o Nueva York, como es el caso de muchas de las grandes compañías que cotizan en el Ibex-35. Este “fallo” no es culpa de Yahoo ni del resto de páginas, sino que es culpa de Bolsas y Mercados Españoles (la sociedad gestora de las bolsas españolas), ya que no proporciona la información financiera de las empresas cotizadas en abierto.
Enlaces:
Google Finance
Bastante similar a Yahoo Finance, siendo su principal punto fuerte el de contar con un listado con las últimas noticias de la empresa que estamos consultando, lo que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que es la web de información financiera de la todopoderosa Google.
Enlace:
El Economista
Este diario económico es el que cuenta con información financiera para el análisis fundamental más completa del resto de diarios españoles. Eso sí, la información sólo es completa para empresas cotizadas en España y también es cierto que puede tener algún fallo, por lo que es aconsejable comprobar los datos que puedan parecer “sospechosos”. Esta web destaca por poder ordenar las empresas cotizadas según su PER (Price-Earnings Ratio), lo que es de gran utilidad como primer filtro para buscar empresas infravaloradas en bolsa.
Enlaces:
La web de cada empresa
Todas las empresas cotizadas están obligadas por ley a tener un apartado en su página web donde contenga su información financiera relativa a las cuentas anuales. Este apartado suele denominarse “accionistas e inversores”. En este caso estamos ante información de primera mano.
En estas secciones, aparte de la información financiera básica (balances, cuenta de resultados, etc.), también se suele contar con informes anuales más extensos y presentaciones con un mayor desglose y con perspectivas de futuro.
Otras fuentes de información financiera para el análisis fundamental
Existen muchas otras fuentes de información financiera para el análisis fundamental. Aquí os he recopilado mis 5 favoritas, pero hay muchas más. Por ello, os animo a compartir con los demás lectores otras webs de utilidad que utilicéis en vuestros análisis que puedan de ser de utilidad. Gracias de antemano.