El sueño de muchos ahorradores es llegar algún día a hacerse rico gracias a la inversión en bolsa y lograr la tan ansiada libertad financiera. La triste realidad es que la gran mayoría se queda en el camino. No obstante, lograrlo no es para nada imposible. En este artículo explicaré los 3 requisitos necesarios para hacerse rico invirtiendo en bolsa para intentar ayudaros a alcanzar ese objetivo tan ansiado como alejado para la gran mayoría de las personas.
Aprende sobre inversión en Bolsa con mi curso gratuito
33.945 alumnos lo han realizado y ya gestionan sus ahorros de forma autónoma y segura.
Tabla de contenido [Ocultar]
- 1 ¿Es posible hacerse rico invirtiendo en bolsa?
- 2 El primero requisitos para hacerse rico invirtiendo en bolsa, dinero para invertir
- 3 El segundo requisito, tiempo para que las inversiones den sus frutos
- 4 El tercer requisito, la rentabilidad
- 5 ¿Qué tengo que hacer entonces para hacerme rico con la bolsa?
¿Es posible hacerse rico invirtiendo en bolsa?
Sí, es posible. El problema es que no existe un método no es fácil ni rápido para hacerse rico invirtiendo en bolsa (¡que no os engañen). Además, requiere paciencia y esfuerzo. No obstante, puede hacerse. Los tres requisitos para hacerse rico mediante la inversión en bolsa son los siguientes:
- Dinero
- Tiempo
- Rentabilidad
A continuación explicaré la importancia de cada uno de estos 3 requisitos.
El primero requisitos para hacerse rico invirtiendo en bolsa, dinero para invertir
Para invertir en bolsa es necesario partir de una materia prima, que es el dinero. La inversión en bolsa es un medio de rentabilizar un capital que se ha podido ahorrar. Cuando mayor sea nuestro capital inicial y más dinero vayamos ahorrando, menos tardaremos en hacernos ricos invirtiendo.
En internet, es muy habitual ver anuncios o mensajes en foros y redes sociales en los que se promete ganar una gran suma de dinero al mes partiendo de un capital muy escaso. No obstante, la cruda realidad es que quien te diga que te puedes hacer rico o vivir de la bolsa con una inversión de capital única de 500 euros, miente vilmente. La cruda realidad es que la mayoría de los que se fían de estos falsos gurús de la bolsa acaban perdiendo todo su dinero.
Por lo tanto, si queréis haceros ricos invirtiendo en bolsa será necesario que dediquéis vuestros esfuerzos a ganar dinero y a ahorrar para obtener el mayor capital posible para luego rentabilizarlo en los mercados financieros.
El segundo requisito, tiempo para que las inversiones den sus frutos
A pesar de lo que muchos piensan, casi nadie se ha hecho rico en bolsa de un día para otro a base de pegar unos cuantos “pelotazos”. Es más, la práctica totalidad de las personas que invierten en bolsa buscando grandes rentabilidades en poco tiempo acaban perdiendo hasta la camisa.
Una vez más, quien te diga que puedes obtener grandes rentabilidades en poco tiempo de forma segura y sostenible, te está engañando. Es más, lo más probable es que esa persona te haga perder todos tus ahorros (y llevarse él de paso un buen pellizco).
La inversión en bolsa requiere tiempo para rentabilizar nuestro dinero mediante el poder del interés compuesto. Por lo tanto, mi recomendación es que tengáis paciencia y dejéis que el tiempo haga que vuestro dinero crezca de manera exponencial. Como decía Charlie Munger, socio y mano derecha de Buffett:
“Los grandes beneficios no se encuentran en comprar y vender, sino en esperar”
El tercer requisito, la rentabilidad
El tercer pilar para hacerse ricos invirtiendo en bolsa es la rentabilidad. De nada sirve tener un gran capital y mucho tiempo para rentabilizar nuestras inversiones si no conseguimos sacarles provecho.
De hecho, muchos inversores con tiempo y dinero acaban obteniendo rentabilidades ridículas o incluso perdiendo su dinero por culpa de invertir sin conocimientos o por dejarse asesorar por ineptos o personas interesadas en ganar dinero a costa de pobres ahorradores. Por ejemplo, las víctimas de la estafa de la salida a bolsa de Bankia nunca recuperarán su dinero, al igual que ha sucedido en muchos otros casos que serían imposibles de enumerar.
¿Qué tengo que hacer entonces para hacerme rico con la bolsa?
No hay ninguna fórmula mágica, simplemente tienes que hacer lo siguiente:
- En primer lugar, ahorrar todo el dinero que puedas para dedicarlo a la inversión.
- Empezar a invertir cuanto antes, ya que el factor tiempo es esencial.
- Dedicar tiempo a aprender a invertir en bolsa, para maximizar la rentabilidad de tus inversiones. También puedes contratar a un buen asesor financiero independiente que te ayude con esta tarea.
Me gustaría poner como ejemplo a Warren Buffett como ejemplo a seguir para los que queráis haceros ricos invirtiendo en bolsa, ya que siguió estos 3 pasos a rajatabla:
- Tuvo una vida austera y dedicó sus ahorros a la inversión. De hecho, sigue viviendo en la casa que compró en 1.957 por 31.500$.
- Hizo su primera inversión en bolsa con 11 años.
- A día de hoy, con 83 años, sigue dedicando tiempo a formarse y seguir aprendiendo para seguir mejorando como inversor.
El resultado, Warren Buffett cuenta con una fortuna aproximada de unos 58.200 millones de dólares y el 4º puesto en la revista Forbes. Ya sé que pocos pueden llegar a la fortuna de Buffett, pero con un patrimonio mucho menor se puede obtener la libertad financiera.
Como siempre, espero vuestros comentarios, y, si os ha gustado el artículo, también os animo a compartirlo en foros y redes sociales.
13 marzo, 2014 a las 12:03
Me ha encantado sencillo y fácil.
Creo es necesario recopilar todos los artículos de esta Fabulosa Academia, para su posterior publicación. Yo guardo muchos de ellos, pero a veces se pierden los mejores. Animo a realizarlo.
Hola Juan José,
Creo que es buena idea. A ver si la pongo en marcha y escribo un ebook chulo en base a artículos del blog organizándolos y completándolos.
Un saludo.
Hola Paco yo vivo en la ciudad de New York y me gustaría mucho aprender sobre tu curso creo que nunca es tarde para empezar y eso lo deseo de corazón si me puedes ayudar te lo agradecería infinitamente
Magnífica entrada, Paco. Además es muy didáctica. Creo que condensas de manera muy sencilla qué requisitos hay que tener en cuenta para alcanzar la libertad financiera.
Un placer leerte,
Un fuerte abrazo,
Hola Sumaysigue,
Mi intención con este artículo es que la gente entienda que alcanzar la libertad financiera no es imposible, pero que tampoco es fácil ni rápido, ya que requiere paciencia, disciplina y esfuerzo.
Un saludo.
Completamente de acuerdo con el comentario. Lo único que pasa es que pocos están dispuestos a tener paciencia, disciplina y esfuerzo (valores estos desgraciadamente en desuso).
Un fuerte abrazo,
No se si te has dado cuenta que los 31500 dolares de la casita de WB son equivalentes a un millon de dolares del 2012
Asi si me encantaria ser austero !!
Hola Juan,
Es cierto que el valor actual de su piso ha aumentando bastante, ya que lo compró hace 57 años.
No obstante, aunque el valor actual del piso sea de 1 millón de dólares, hay que tener en cuenta que su patrimonio asciende a unos 58.200 millones de dólares según la revista Forbes. Es decir, Buffett sólo dedica un 0,0017% de su patrimonio personal a su vivienda.
No sé para ti, pero en mi opinión estamos ante un caso de austeridad sin parangón. De hecho, muchos pequeños y medianos empresarios viven en casas de mayor lujo que el 4º hombre más rico del mundo.
Un saludo.
No, haber, aquí lo que dice Juan perez, si no he entendido mal es:
Que si tenía 31.500 dolares en esa epoca, equivalencias de hoy en día, entonces tenía unas cantidades de dinero interesantes para invertir, y que una persona normal que cobre entre 1.000 y 2.000€ hoy en día, no podría dedicar tanto dinero a invertir; y así es facil hacerse rico siempre y cuando estes bien asesorado, pero aún así son cantidades de dinero razonables para hacerte rico rapido. Por eso dice: ‘así me encantaria ser austero’ que a lo que es el valor de moneda de su tiempo tenga 1 millon de dolares, no era algo usual.
Esto es asi. Como dicen los viejos rockeros: sexo (tiempo) drogas (dinero) y rock&roll (rentabilidad).
Abz
Jose
Hola José,
Buena analogía. (Aunque no sé si muy apropiada) ;)
Un saludo.
Sería interesante lo apuntado respecto a unificar todos los artículos y ordenarlos, yo también espero un libro pronto, preferiblemente kindle.
Saludos
Hola Manuel,
Intentaré ponerme con ello, no prometo que salga pronto, pero sí que cuando lo haga estará bien trabajado.
Un saludo.
Gracias por la información!! Muchas personas están buscando invertir en la bolsa cuando realmente no tienen mucha idea de lo que trata ésto, personalmente yo aún me estoy formando en el hecho de aprender sobre ello. antes de estar en el cuadrante I de Inversionista, primero quiero aprender y enseñar a como hacerse rico uno mismo en el cuadrante D de robert kiyosaky.
Muy buena información, gracias por compartirlo, también te dejo algunas otras ideas que pueden complementar tu artículo.
http://pymex.pe/liderazgo/liderazgo-y-coaching/como-hacerse-rico-siguiendo-estos-4-habitos
Gracias por la aportación, Jose.
Un saludo.
Me encanta el artículo, la verdad es que últimamente estáis subiendo contenido de calidad. Os recomiendo siempre a todos mis amigos.
A seguir mejorando, que sois los mejores!!
Un saludo
Gracias, Jorge.
Un saludo.
Si ahorro 100.000€ para empezar a invertir y dicen que se consigue un 10% de rentabilidad anual, esos supondría ganar 10.000€ al año. Si una persona normal tiene gastos de piso, coche, agua, comida, luz, etc, etc… se quedaría sin prácticamente nada de beneficios y no podría seguir avanzando. Así que ni siquiera con 100.000€ una persona en estas condiciones podría llegar a hacerse rico nunca. Qué sentido tiene entonces invertir en bolsa para hacerse rico si es prácticamente imposible, ni siquiera con una cifra tan elevada como 100.000€ de capital inicial?
Hola Kiko.
La clave está en invertir continuamente nuestros ahorros hasta hacernos ricos o alcanzar la libertad financiera. Hacerse rico poco a poco está al alcance de la mayor parte de trabajadores.
No obstante, debes tener un par de cosas en cuenta:
– Si quieres hacerte rico en poco tiempo, mi recomendación es que no inviertas en bolsa
– Si te parece poco una rentabilidad del 10% anual, mi recomendación es que no inviertas, ya que es muy difícil superar el 15% anual y casi imposible alcanzar el 20% anual.
Un saludo.
Que tal si diversificas
hola……. me interesa mucho este tema y me gustaria seguir aprendiendo pero tengo una pregunta……… ¿Qué país tiene la mejor bolsa para invertir? gracias y saludos……….
Hola Pablo.
Depende de cada momento. Hay países en los que la bolsa puede estar muy cara un año, pero puede estar muy barata otro año. Incluso, dentro de un mismo país, es normal encontrar empresas baratas y otras empresas caras.
La clave está en buscar continuamente oportunidades.
Un saludo.