Una de las principales fuentes de información que manejamos los inversores para analizar las compañías en las que barajamos la posibilidad de invertir es la contabilidad. El problema es que, en ocasiones, algunas empresas manipulan su contabilidad de forma fraudulenta haciendo parecer que tienen unos beneficios superiores a los reales. Para solucionar este problema, en este artículo veremos cómo detectar fraudes contables de beneficios en empresas cotizadas mediante la Beneish M-Score.
Tabla de contenido
¿Qué es la Beneish M-Score?
La Beneish M-Score es una fórmula financiera que sirve para detectar la manipulación contable de los beneficios de empresas en base a su información contable.
Esta fórmula fue creada por Messod Daniel Beneish, catedrático de contabilidad de la Kelley School of Business de la Universidad de Indiana.
Fórmula de la Beneish M-Score para detectar fraudes contables
La fórmula de la Beneish M-Score es la siguiente:
M-Score = -4.84 + 0.92*DSRI + 0.528*GMI + 0.404*AQI + 0.892*SGI + 0.115*DEPI – 0.172*SGAI + 4.679*TATA – 0.327*LVGI
En la que:
- DSRI= Cuentas a cobrar / Ventas totales
- GMI= Beneficio bruto / Ventas totales
- AQI= (Activos no corrientes – Planta, propiedad y equipo) / Activo Total
- SGI= Ventas / Ventas
- DEPI= Depreciación / (Depreciación + Planta, propiedad y equipo neto)
- SGAI= Gasto administrativo y de ventas / Ingresos
- TATA= (Capital circulante – Efectivo – Depreciación) / Activos totales
- LVGI= Deuda total / Activo total
Las partes subrayadas corresponden a los datos del año anterior, mientras que las de este año están sin subrayar. Por ejemplo, el SGI será el resultado de dividir la ventas de este año entre las ventas del año anterior.
Si el resultado de la Beneish M-Score es superior a -2.22, la compañía será sospechosa de manipulación contable de sus beneficios, por lo que debemos activar las señales de alerta.
Como podéis ver el cálculo de la M-Score no es nada fácil. Por fortuna, algunas webs como Gurufocus calculan automáticamente el valor de esta fórmula para hacernos la vida más fácil a los inversores.
¿Es efectiva la M-Score?
Tengo que reconocer que nunca he utilizado este método para detectar el fraude contable de beneficios, pero según estudios realizados por el profesor Beneish, su fórmula ha sido capaz de detectar fraudes contables en el 76% de los casos. Por lo tanto, podemos considerar que su fiabilidad es bastante alta.
Además, esta fórmula fue capaz de detectar el fraude contable en Enron en 1.998, antes de que su gran escándalo saliera a la luz. La empresa obtuvo un resultado de -1.89 en la fórmula, superior a la zona de peligro situada en -2.22.
Por lo tanto, la Beneish M-Score puede ser una herramienta más a tener en cuenta en nuestros análisis financieros.