Todos los inversores cometemos errores. Todos. Incluso los mejores se equivocan. Eso sí, no todos los errores de inversión son iguales. Hay 2 tipos de errores de inversión que podemos cometer al comprar acciones que tienen una importancia y unas consecuencias muy diferentes. En este artículo veremos los 2 tipos de errores de inversión que podemos cometer al comprar acciones en bolsa y su impacto financiero en nuestra la cartera.
Tabla de contenido
Tipos de errores de inversión
Errores de inversión de tipo I: Invertir cuando no se debería haber hecho
Los errores de inversión de tipo I consisten en falsos positivos. Este tipo de errores sucede cuando invertimos cuando no deberíamos haberlo hecho. Por lo tanto, son errores por acción.
La consecuencia habitual de estos errores de inversión es que se pierda el dinero que se ha invertido.
Errores de inversión de tipo II: No invertir cuando se debería haber hecho
Los errores de inversión de tipo II son los falsos negativos. En este caso estamos hablando de errores por omisión, es decir, no haber comprado acciones que sí deberíamos haber comprado.
La consecuencia habitual de estos errores de inversión es que se pierda la oportunidad de ganar dinero.
Cuadro con los 2 tipos de errores al comprar acciones
Este cuadro resume los 2 posibles de errores de inversión que podemos cometer:
Se invirtió | No se invirtió | |
Había que haber invertido | Acierto (Verdadero positivo) | Error tipo II (Falso negativo) |
No había que haber invertido | Error tipo I (Falso positivo) | Acierto (Verdadero negativo) |
¿Qué tipo de errores de inversión son los más graves?
Sin duda, los errores más importantes que existen a la hora de invertir son los errores de tipo I, ya que son los que ponen en riesgo nuestro patrimonio.
Es mucho más peligroso arriesgarse a perder dinero que arriesgarse a perder una oportunidad. A lo largo de nuestra vida como inversores vamos a tener un gran número de buenas oportunidades de inversión. Muchas. Cientos. Miles. En cambio, el dinero es muy difícil de ganar y de ahorrar. Creo que es algo que sabemos todos los que no hemos nacido ricos y que tenemos que trabajar duro para sacarnos un buen sueldo.
No debes obsesionarte con las oportunidades que has desperdiciado. Es difícil, lo sé. Me dan ganas de tirarme de los pelos cada vez que pienso en oportunidades desperdiciadas como las que ofreciendo las cotizaciones de empresas como Inditex o Disney en los años 2008 y 2009. Eso sí, me reconforta saber que parte de ese dinero fue a parar a otras inversiones también muy rentables como Google, Caterpillar o Harley Davidson. Como veis, si se es paciente, las oportunidades acaban llegando.
Nunca olvides que, como dice siempre Warren Buffett, la regla número 1 es no perder dinero y la regla número 2 es no olvidar la regla número 1.
Para terminar, os dejo unas sabias palabras del gran inversor Seth Klarman:
“As Graham, Dodd and Buffett have all said, you should always remember that you don’t have to swing at every pitch. You can wait for opportunities that fit your criteria and if you don’t find them, patiently wait. Deciding not to panic is still a decision.”
Que podemos traducir como:
“Como Graham, Dodd y Buffett han dicho, debes recordar siempre que no tienes que batear cada pelota. Puedes esperar por oportunidades que encajen con tus criterios y, si no las encuentras, esperar pacientemente. Decidir no entrar en pánico sigue siendo una decisión.”
Como siempre, todas vuestras críticas, aportaciones o dudas serán bien recibidas en los comentarios. ;)